15/08/2020 15/08/2020 El Jefe de la Unidad Especializada, Capitán Andrés Correa López, precisó que el principal objetivo de la iniciativa es informar a la población para evitar peligros derivados de la manipulación de juguetes fabricados con elementos que no son inocuos. Para esto, el llamado es a comprar en el comercio establecido, ya que si el producto adquirido presenta fallas no es posible realizar los reclamos correspondientes conforme a la Ley. Asimismo, es importante el etiquetado en español, con instrucciones visibles y especificaciones sobre la edad apropiada para la manipulación del juguete, con la finalidad de evitar asfixia o accidentes con piezas pequeñas. Otras de las recomendaciones a considerar son los datos del fabricante, distribución, marca, origen y verificación de productos no tóxicos. Además, en el proceso de la compra, es fundamental no exponerse a las aglomeraciones de público, evitar salir con los niños y maximizar las medidas de seguridad entregadas por la Autoridad Sanitaria para evitar contagios por Covid-19. |